lunes, 22 de marzo de 2010

Un viaje entre desechos para denunciar la contaminación de los océanos



Barco ecológico de vela, creado a partir de materiales reciclados, inició este fin de semana su ruta de 100 días y 20.000 kilómetros por el Océano Pacífico, desde San Francisco, EE. UU., a Australia. La idea principal de la tripulación de la nave es llamar la atención pública sobre el problema de la contaminación de los océanos que cada vez acumulan más residuos plásticos.

viernes, 12 de marzo de 2010

Tania Elías impone nuevo récord mundial de 300 millas en velero

  “Tuve que terminar el recorrido al viejo estilo, me guié por las estrellas y al ver las islas Marietas (en las costas de Nayarit), supe que no me había equivocado”, apuntó Calles, la mejor velerista de México en los últimos diez años.

martes, 9 de marzo de 2010

La Barcelona World Race pondrá a prueba las velas del futuro


   La segunda edición de la Barcelona World Race será, tanto por su nivel competitivo como por las condiciones ambientales extremas en las que se desarrolla, el banco de pruebas final para uno de los primeros productos desarrollados por WIN-D, un proyecto cooperativo de investigación industrial y de innovación tecnológica que tiene como objetivo crear velas de máximas prestaciones a nivel deportivo.

El ‘Juan Sebastián Elcano’, una comunidad a bordo desde 1927


  Con una organización impecable y siguiendo las antiguas técnicas de navegación en vela, el buque escuela "Juan Sebastián Elcano", de la Armada española, constituye desde 1927 una auténtica comunidad a bordo, en la que cada año conviven durante siete meses más de doscientas personas.

lunes, 8 de febrero de 2010

Comienza... la 33 America’s Cup.

 
  En 1851, un barco de nombre America ganó la Copa de las 100 Guineas, el premio de una regata alrededor de la Isla de Wight, en Inglaterra. Los ganadores, miembros del New York Yacht Club, donaron el trofeo a su club con la condición de que se convirtiera en una copa de “desafío”. Nacía así la America’s Cup, cuyo nombre hace referencia al barco que la ganó por primera vez, no al continente americano.
La America’s Cup es una competición basada en el desafío, y en la que el club náutico que la gana se encargará de organizar la edición siguiente y dictar las reglas que la gobiernen. Está considerada el trofeo deportivo más antiguo del mundo.


  En esta 33 America’s Cup se enfrentarán dos enormes multicascos. Las velocidades de estos colosos son mucho mayores de las que jamás se han visto en los casi 160 años de historia de esta competición. De ellos se espera que revolucionen totalmente las tácticas del Match-Race. En el transcurso de sus entrenamientos, las tripulaciones han reportado velocidades por encima de los 25 nudos en apenas 10 nudos de viento...

La 33 America's Cup se disputará estrictamente bajo las reglas del Deed of Gift. Se ha especificado que el enfrentamiento se realice en barcos de 90 pies de eslora por 90 pies de manga (27,4 metros por 27,4 metros). En base a este requerimiento, el desafiante Golden Gate Yacht Club desarrolló su trimarán BOR (BMW ORACLE Racing) 90, rebautizado USA 17, mientras que la defensora Société Nautique de Geneve optó por un catamarán gigante, el Alinghi 5.


   El Deed of Gift Match se decidirá al mejor de tres enfrentamientos, que se realizarán sobre dos clases de recorridos: la primera y tercera regatas se disputarán sobre un trazado simple con un tramo de ceñida y un tramo de popa hasta completar 40 millas; la segunda regata constará de 39 millas, y consistirá en un triángulo con tres tramos de 13 millas, uno de ceñida y dos de través.

Las tripulaciones del Challenger –BMW ORACLE Racing– y el Defender –Alinghi– cuentan con muchos de los mejores regatistas del mundo, que competirán a bordo de ingenios tecnológicos nunca vistos que suponen un salto inédito en velocidad y desarrollo respecto a la 32ª America’s Cup, celebrada en Valencia en verano de 2007.



Una de las muchas novedades de esta segunda edición de la America’s Cup en Valencia es la retransmisión de la regata en directo a través de americascup.com Para lograr este nuevo hito de la comunicación de America’s Cup sus responsables han tenido que salvar enormes complicaciones técnicas, solucionadas con un impresionante despliegue logístico sin precedentes. El resultado será la posibilidad de seguir en vivo, y de forma totalmente gratuita, el enfrentamiento de los dos colosos.

(leer más)

----------------------------------
Ver en directo a través de la Web Oficial
Copa América de la A a la Z
Como se realiza la retrasmisión.
Entrevista en video al Ingeniero Naval español del equipo Oracle

---------------------------------
ÚLTIMA HORA: "El Comité de Regatas acaba de comunicar que no habrá regata hoy... La próxima jornada de competición está programada para el miércoles a las 10:00h"
--------------------------------
ÚLTIMA HORA II: "El Comité de Regatas ha comunicado a los equipos que la señal de atención de la regata programada para el miércoles, 10 de febrero, no se realizará antes de las 11:54h" mas info
--------------------------------
ÚLTIMA HORA III: "El Comité de Regatas acaba de anunciar (12:00h) que hoy miercóles, tampoco se disputará la regata programada." mas info

jueves, 21 de enero de 2010

¿Bascula el "ala" del Oracle?


  Nunca hasta ahora había sido planteada la pregunta, pero a juzgar por las imágenes que realizó el pasado martes durante el estreno en aguas de Valencia del trimarán del equipo americano, todo hace pensar que el ‘ala’ (vela mayor rígida del USA 17) está sujeta al casco mediante una rótula que le permite bascular de babor a estribor y que de hecho bascula hacia barlovento.

lunes, 18 de enero de 2010

Alinghi


jueves, 14 de enero de 2010

Jessica Watson, a punto de doblar Cabo de Hornos en su vuelta al mundo con 16 años



   La joven australiana de 16 años Jessica Watson que el pasado 18 de octubre partiera de Sydney con el objetivo de convertirse en el ser humano más joven en dar la vuelta al mundo a vela en solitario y sin asistencia externa está a punto de alcanzar el mítico Cabo de Hornos tras atravesar todo el Pacífico de oeste a este.

domingo, 10 de enero de 2010

El mayor velero del mundo



    El astillero gallego "Factoría Naval" encara la penúltima fase de construcción del que será el mayor velero del mundo. Sobre las gradas de la empresa se ve ya con bastante presencia, la estructura del "Sea Cloud Hussar", cuya botadura está prevista para el año próximo a comenzar.

Un multimillonario alemán encarga una réplica de la mítica goleta "Germania", también en Factoría Naval



   Factoría Naval de Marín se está convirtiendo en un referente mundial en la construcción de veleros clásicos. En agosto de este año entregaba a un armador escocés la goleta "Elena", de 42 metros de eslora y 1.120 de superficie vélica, diseñada por el ingeniero vigués Iñigo Echenique que se basó en planos de 1911 del arquitecto naval norteamericano Nathanael Harreshoff. El astillero gallego acaba de iniciar la construcción de una segunda goleta, de 47 metros de eslora, que será réplica de la mítica "Germania", una embarcación que ganó todas las grandes competiciones europeas de 1908 y que fue diseñada por el ingeniero naval German Max Oertz.

Iker Martínez y Xabi Fernández conquistan el título mundial



   Iker Martínez y Xabier Fernández se coronaron ayer campeones del mundo de 49er. La cita de Bahamas ha confirmado a los regatistas españoles como los mejores de la disciplina con un palamarés que suma con éste su tercer mundial (2002, 2004 y 2010) y a los que hay que añadir tres Europeos (2002, 2007 y 2008), el oro olímpico en Atenas’2004 y la plata con sabor a oro conseguida en Pekín 2008.

martes, 22 de diciembre de 2009

Madrid, sin Salón Náutico en 2010



   La actual crisis del sector ha acabado afectando al segundo certamen náutico más importante de España, el Salón Náutico de Madrid que tenía prevista su duodécima edición entre el 17 y el 21 de marzo de 2010, y que ha decidido aplazar el evento hasta el 2011 a la espera de que mejore la actual situación del sector en nuestro país con el esperado repunte económico global a nivel mundial.

“Ver navegar al ‘Alinghi 5′ será un espectáculo para el público”



Al tiempo que ‘Alinghi 5′, el catamarán gigante del Defensor de la America’s Cup, concluye su última semana de entrenamientos en Ras el Jaima, y el equipo hace las maletas, Alinghi.com  ha hablado con Murray Jones, encargado de supervisar el programa de navegación.

La policía interroga a Laura Dekker



La policía holandesa interrogó hoy en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol a la menor Laura Dekker que quería dar sola la vuelta al mundo en velero y que tras tres días desaparecida fue hallada en una isla del Caribe.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Comienza la cuenta atrás



Solo faltan dos meses para que arranque la Copa del América y el Puerto de Valencia ya ha comenzado su transformación. Especialmente en las bases de los sindicatos ‘Alinghi’ y ‘BMW Oracle’, que van tomando forma para albergar a sus respectivos ‘monstruos’, cuya llegada a tierras levantinas está prevista para dentro de tres semanas.

sábado, 12 de diciembre de 2009

La Nao Andalucía se viste en Huelva



  El galeón que representará a Andalucía en la Expo de Shanghai 2010 ya se encuentra en el puerto de Huelva para su finalización. La nave ha sido construida íntegramente en Punta Umbría, en los varaderos Palmás, en lo que ha supuesto todo un derroche de ingeniería y construcción naval por su gran envergadura. Ahora la nave se encuentra en el puerto de Huelva donde le tendrán que colocar las velas, casi 1.000 metros cuadrados de tela que han sido construidas en Barcelona y que tendrán que ser ensambladas en los palos y cubiertas de la nave.

jueves, 10 de diciembre de 2009

El primer barco español en la historia de la Sydney-Hobart



    El Sparkman & Stephens 57 ‘Charisma’ del armador Alejandro Pérez Calzada, navegando bajo el gallardete del Real Club Náutico de Barcelona, será el primer barco con tripulación totalmente española que competirá en la mítica regata Sydney Hobart en toda su historia, una de las más duras del mundo.

lunes, 7 de diciembre de 2009

El tamaño de Alinghi y Oracle, un nuevo problema para Valencia


       Las enormes dimensiones de las embarcaciones que competirán en la 33ª America’s Cup y las velerías utilizadas por ambos equipos en 2007 se han quedado diminutas para las actuales exigencias de espacio. Ni ‘Alinghi’ ni ‘BMW Oracle’ caben en sus antiguas bases de la dársena del puerto de Valencia y así se lo han hecho saber al Ayuntamiento de la captal del Turia, al que ya han solicitado permiso para ocupar las bases cercanas a las suyas con el fin de amplir sus antiguas instalaciones.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Más de 60 barcos abren la nueva temporada de Láser en Andalucía


    La flota andaluza de Laser tiene una importante cita este fin de semana en aguas de la bahia de Almería, donde el sábado y el domingo se sucederán las pruebas clasificatorias para la primera regata oficial de la temporada 2009/2010; la I Copa de Andalucia para las tres disciplinas Laser, Standard, Radial y 4.7, que organizan el Club de Mar Almeria y la Federacion Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucia.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Madrid ya tiene puerto



  El puerto de Castellón se convertirá en la sede física en el mar de una de las federaciones de vela que cuenta con más licencias y embarcaciones de toda España, la madrileña.
 
Subir