lunes, 1 de marzo de 2010

La nueva esclusa funcionará en abril, «en el peor de los supuestos»


La Autoridad Portuaria de Sevilla aseguró ayer que la nueva esclusa, que se encuentra en el tramo final de su funcionamiento, en fase de montaje de equipos y probaturas, debe estar plenamente operativa y con todos sus accesos correspondientes, «en el peor de los supuestos», para el próximo mes de abril.

lunes, 1 de febrero de 2010

Sesenta mil afectados siguen el juicio por el amianto


    La demanda presentada por un mecánico murciano, de 66 años y enfermo de cáncer de pleura, contra 22 fabricantes de amianto de EEUU, cuyo juicio empezó esta semana en Cartagena (Murcia), ha supuesto un estímulo para los más de 60.000 trabajadores en España (cerca de 500, con cáncer) afectados por este material y organizados en 15 asociaciones (agrupadas en la confederación Avida).

lunes, 18 de enero de 2010

El viento desarbola la réplica de un barco ballenero del s. XVII en Bermeo



   El viento ha tronchado por completo y arrojado al agua los mástiles de madera, de más de 30 metros de altura, y las jarcias de la mayor y del palo de popa, mientras que el de proa ha quedado partido por la mitad.

jueves, 14 de enero de 2010

ITF dice aumentan casos en España de barcos abandonados en los puertos



    La aparición de casos de barcos abandonados comienza a agravarse con la crisis "porque la misma ha cogido en pelota a muchas compañías, normalmente se funciona en este sector manteniendo un equilibrio inestable adquiriendo contratos de fletes que van salvando créditos".

sábado, 26 de diciembre de 2009

Un barco francés comienza la reparación del cable submarino


Según han informado fuentes portuarias, la compañía Telefónica -propietaria del cable de banda ancha- ha enviado un buque francés para reponer la sección de cable que se vio afectada por el incidente. Telefónica no ha precisado el tiempo que durarán estas reparaciones, que se han iniciado esta mañana en el puerto linense.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Rodman construirá tres patrulleras para la Guardia Civil



El sector naval gallego no está dispuesto a rendirse ante la falta de contratos. Los astilleros escudriñan hasta debajo de las piedras la posibilidad de hacerse con nuevos pedidos. El Grupo Rodman Polyships acaba de ganar un concurso del Ministerio del Interior para la construcción de tres patrulleras para el Servicio marítimo de la Guardia Civil por valor de 5 millones de euros.

martes, 15 de diciembre de 2009

El “MSC Algeri” inicia el nuevo servicio de MSC desde Castellón



  El Puerto de Castellón tenía previsto recibir el sábado al primer buque del nuevo servicio que MSC (Mediterranenan Shipping Company), la segunda naviera del mundo, operará desde las instalaciones portuarias del Grao. El buque “MSC Algeri” tenía previsto iniciar los trabajos de desestiba de cerca de 500 contenedores vacíos en Terminal Polivalente de Castellón (Muelle del Centenario) a primeras horas de la mañana del sábado para seguir ruta por la tarde.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Brasil se perfila como un filón para las empresas de la construcción naval y energías renovables



     Los empresarios de la industria naval, pero también de la construcción, las energías renovables, la alimentación, las nuevas tecnologías y, una vez más, el turismo, tienen una oportunidad "de oro" en Brasil: un estado emergente, en plena eclosión económica y con una población joven y profesionalmente cualificada pero con "lagunas" industriales y "carencias" en las cadenas de producción en las que el empresariado más hábil y mejor informado puede introducir sus negocios. Brasil está de moda y se prevé que en el trienio 2010-2012 se realicen inversiones en este país por un valor superior a los 60.000 millones de dólares, al margen de las que puedan generarse en torno al Mundial de Fútbol y a los Juegos Olímpicos.

jueves, 10 de diciembre de 2009

El 'Shenzhen' abandona Cernaval y permite la entrada de dos buques



    El portacontenedores MSC Shenzhen, que el 28 de octubre causó un vertido de combustible en la bahía de Algeciras tras accidentarse durante la maniobra de entrada en el dique seco de Astilleros Cernaval, en San Roque, abandonó a primera hora de ayer las instalaciones después de que el armador hiciera efectivo el pago de un aval de 250.000 euros.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Petróleo por un tubo



Repsol gasta un millón de euros al día en el alquiler de un buque único cuya tarea es localizar crudo en el mar profundo de Brasil. Éste es el relato de la vida a bordo.

Hespérides bate récords


    Estamos tan familiarizados ya con el buque de investigación oceanográfico 'Hespérides' de la Armada española, que casi pasa desapercibido tanto cuando zarpa hacia la Antártida como cuando regresa después de haber cumplido a satisfacción sus importantes misiones científicas a escala mundial.
El viaje que emprendió el miércoles pasado tiene como cualidad específica la de batir un récord navegando por primera vez entre Argentina y Sudáfrica.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Navalia ratifica sus acuerdos con el Mercado Chino en Marintec



     El equipo técnico de NAVALIA llego, a Shanghai para participar en Marintec, la feria más grande e importante del sector naval en China, tanto por sus dimensiones como por la amplitud de los subsectores representados y que se celebra desde 1981.

martes, 1 de diciembre de 2009

El 'Hespérides' zarpará el miércoles desde el puerto de Cartagena hacia su XVII Campaña Antártica


   
    El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) 'Hespérides' de la Armada Española zarpará el próximo miércoles, 2 de diciembre, a las 11.00 horas, desde el muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena, para iniciar su XVII Campaña Antártica tras finalizar su período de alistamiento.

El galeón Andalucía, más cerca de Shanghai



    El galeón Andalucía, una réplica de las naos españolas del siglo XVII y que representará a la España del XXI en la Exposición Universal de Shanghai (China) 2010, fue botado ayer en unos astilleros de Punta Umbría (Huelva). El Andalucía ha sido construido por la Fundación Nao Victoria, dentro de su programa de eventos Guadalquivir Río de Historia.

martes, 24 de noviembre de 2009

La fragata 'Navarra' zarpa de Rota, para relevar a la 'Canarias'



  La fragata 'Navarra' forma parte del compromiso adquirido por España, bajo bandera de la Unión Europea, en su lucha por mantener la seguridad en las aguas del Golfo de Adén y Somalia, protegiendo tanto al tráfico mercante como a los pesqueros que faenan en esas aguas.

Como Colón, pero bajo el agua




    Ocurrió un 1 de marzo de 1493. Ese día una nave de vela llamada La Pinta llegaba al puerto pontevedrés de Baiona dispuesta a cambiar para siempre el rumbo de la humanidad. Más de cinco siglos después de que la segunda carabela anunciara al mundo la existencia de América, otra embarcación se prepara también estos días para volver a hacer historia en este puerto gallego. Su nombre es Scarlett Knight y su tripulación no se encuentra a bordo, sino a miles de kilómetros de distancia.

El padre de todos los submarinos



  
    El inventor del pionero submarino Ictíneo y al que se recuerda ahora en una exposición en el Museo Marítimo de Barcelona como uno de los padres de los sumergibles
Noticia enviada por Pablo Arrieta

domingo, 22 de noviembre de 2009

El buque científico con base en Vigo «Vizconde de Eza» analizará el litoral de Mauritania


 
  La secretaría general del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha el estudio que analizará los ecosistemas y recursos pesqueros de la plataforma y el margen continental del litoral de Mauritania entre 80 y 2.000 metros de profundidad.

Buques que transportan el doble de carga que los de antes



  El Aquajoy es un buque del tipo cape size , de mayores dimensiones que los bulk carrier de la clase panamax que traían el carbón a Ferrol antes de la puesta en marcha del puerto exterior de Caneliñas. Mientras estos últimos tienen capacidad para almacenar unas 65.000 toneladas de mineral, los cape size pueden transportar cerca de 160.000, lo que ha influido en la frecuencia con la que los carboneros arriban a Ferrol.

Brasil, el gigante despierta


 
 A 8.000 metros de profundidad, frente a sus costas, un océano inmenso de petróleo puede convertir a Brasil en una nueva e influyente potencia mundial. Una ocasión histórica que el presidente Lula quiere aprovechar para acabar con la pobreza y el atraso de su país y para financiar el Mundial de Fútbol de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y el tren de alta velocidad.
 
Subir